Mapas de España para planear mejor sus vacaciones.
PUBLICIDAD alquiler coches españa

Badajoz Información

LLerena Información

Llerena, enclavada en la comarca pacense de la Campiña Sur, ofrece un rico patrimonio monumental fruto de gloriosos periodos históricos. Sede de los Maestres de la Orden de Santiago y del Santo Oficio, su casco histórico aúna multitud de conventos, iglesias y palacios en los que se funde el gótico-mudéjar con el barroco. Un blanco caserío, bien cerca de las provincias de Sevilla y Córdoba, nos acercará a una exquisita gastronomía basada en el cordero, criado en las dehesas extremeñas. Dicha degustación ayudará al viajero a profundizar en las costumbres y tradiciones de estas tierras, cuna de descubridores y conquistadores.

Esta rica localidad pacense fue ya conocida en la época musulmana como Ellerina, pero no es hasta su incorporación a los reinos cristianos cuando comienza su despegue cultural. Estos territorios, reconquistados en el siglo XIII, debían ser repoblados y cultivados, por lo que aquí se asentaron los Maestres de la Orden de Santiago. Años más tarde, el Tribunal del Santo Oficio también se instaló en Llerena, contribuyendo al desarrollo de la ciudad.

Las nuevas construcciones se vieron influidas por el estilo mudéjar, ya que entre los siglos VIII y XIII la cultura islámica forma parte de la vida de la Baja Extremadura. Así, los edificios levantados entre los siglos XIII y XVI combinan espléndidamente elementos mudéjares, heredados de artesanos musulmanes, con otros góticos, ya que a Extremadura este estilo llegó con siglos de retraso respecto al resto de la península. Los techos de madera y mampostería vista se presentan con frecuencia acompañados de arcos apuntados, bóvedas de crucería y sillares de piedra.

La arquitectura religiosa, civil y militar, impulsada los las Órdenes Militares, se vio enriquecida con el arte barroco tras la llegada de riqueza proveniente de América. Extremadura, lugar de nacimiento de numerosos conquistadores y colonizadores, fue una de las regiones españolas más favorecidas por este hecho.

Fuente:"www.spain.info"

Guía de Badajoz

Mapa de Extremadura
Mapa de Badajoz
Badajoz Información
Jerez de los Caballeros
LLera Información

Zafra Información
Almendralejo Información
Mérida Información
Teatro Romano de Mérida
Museo Arte Romano Mérida
Monumentos de Mérida

Todo el contenido © 2019 Spain-Map.com Todos los derechos reservados