Mapas de España para planear mejor sus vacaciones.
PUBLICIDAD alquiler coches españa

Badajoz Infromación

Badajoz es la capital de la provincia más extensa de España ha estado siempre marcada por este carácter fronterizo, se encuentra situada a orillas del río Guadiana,y a sólo seis kilómetros de Portugal, . Un recorrido por su casco histórico nos descubrirá unas murallas de origen árabe, interesantes monumentos y pintorescas calles y soportales. Badajoz es, además, un buen punto de partida para acercarnos a la Tierra de Barros, Mérida y el Parque Natural de Cornalvo. Todos ellos, lugares en los que podemos degustar la cocina extremeña

La primitiva ciudadela de Civitas Pacis ya era conocida en tiempos de los romanos, pero fueron los musulmanes quienes le dieron su nombre actual al llamarla Batalyoz (siglo VIII). La ciudad adquirió gran importancia política y militar al convertirse en uno de los reinos Taifas que surgieron en la Península tras la caída en el siglo XI del Califato de Córdoba (poder musulmán que gobernaba los territorios ocupados). Reconquistada en el siglo XIII por los reyes cristianos, acentuó su carácter guerrero debido a su situación en la llamada "raya", el límite entre España y Portugal. Pasado árabe La necesidad histórica de defenderse se deja ver en su ubicación estratégica, a orillas del Guadiana y sobre el cerro de la Muela, y en un sistema amurallado formado por murallas, puertas y baluartes. Dominando este entramado defensivo se encuentra la Alcazaba, declarada Monumento Histórico-Artístico. Sus muros almohades enmarcan a unos bellos jardines y al palacio de los Duques de la Roca, que alberga el Museo Arqueológico Provincial. Aquí encontraremos más de 15.000 piezas halladas en los numerosos yacimientos arqueológicos de la provincia.

Las calles y soportales más pintorescos y con más sabor de la ciudad se despliegan a los pies de la Alcazaba, en torno a la Plaza de San José y a la Plaza Alta. Esta última está formada por soportales de mediados del siglo XV. Otra plaza, la de España, da cobijo al Ayuntamiento y a la Catedral de Badajoz. El templo, de construcción románica-gótica, conserva bajo su aspecto de fortaleza interesantes piezas de decoración renacentista. Así, merece la pena detenerse en los bajorrelieves de la sillería del coro y en los tapices flamencos que adornan la sacristía. En el interior de la catedral también encontramos lienzos de Zurbarán, Ribera y Bocanegra.

En los alrededores de la Plaza de España se ubican algunos de los mejores establecimientos donde cumplir con la gastronomía extremeña. La mesa de Badajoz se nutre de recetas antiguas elaboradas con productos de la tierra y otros traídos de América, como el pimentón y la patata. Sopa de tomate, cordero asado o truchas fritas, son algunos de los platos que deberán acompañar a los excelentes embutidos ibéricos de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura. Los vinos, que sean de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.



Fuente:"www.spain.info"

Guía de Badajoz

Mapa de Extremadura
Mapa de Badajoz
Badajoz Información
Jerez de los Caballeros
LLera Información

Zafra Información
Almendralejo Información
Mérida Información
Teatro Romano de Mérida
Museo Arte Romano Mérida
Monumentos de Mérida

Todo el contenido © 2019 Spain-Map.com Todos los derechos reservados