
Badajoz Información
Jerez de los Caballeros Información
El término municipal se halla rodeada de dehesas en las que crecen excelentes pastos para su ganadería que es la base de la economía local.
El origen de Jerez de los Caballeros se remonta a los fenicios, aunque ha estado siempre habitada por las diferentes culturas que llegaron a la Península. El hallazgo arqueológico más antiguo de la zona es el Dolmen de la Granja de Torriñuelo, Monumento Nacional, junto al que aparecieron pinturas y un interesante ajuar funerario. Villas romanas, restos visigodos e influencias árabes forman parte del paisaje de este enclave, a medio camino entre Portugal y Andalucía. Este hecho también se deja ver en multitud de tradiciones y costumbres.
Pero Extremadura ha sido siempre cuna de descubridores y conquistadores y, precisamente, Jerez de los Caballeros vio nacer al primer europeo que divisó el Océano Pacífico, Vasco Núñez de Balboa. Tras la colonización de América muchos nobles y cargos públicos regresaron a su tierra natal, trayendo consigo riquezas del Nuevo Mundo. Así, palacetes y casas nobles adornan el trazado urbano de esta población, junto a conventos y ermitas.
Fuente:"www.spain.info"