
Cáceres Información
Hervás Información
Hervás es un pueblo donde la celebración de la fiesta de los judíos conversos y representaciones teatrales de su cultura y costumbres dan buena cuenta del importante legado que este pueblo se dejó.
El patrimonio histórico más destacable de Hervás es la judería, de estrechas y empinadas calles en las que las casas, construidas de adobe y entramados de madera de castaño, se arraciman unas junto a otras, algunas revocadas con tejas árabes para evitar los vientos. En el patrimonio civil destaca el palacio de los Dávila, casona de mediados del s. XVIII que alberga en la actualidad una casa museo y una biblioteca pública. En el religioso, la iglesia parroquial de Santa María, edificada en el s. XIII y con añadidos de los siglos XVI y XVII. El Convento de los padres trinitarios, inaugurado en 1659. La ermita de San Andrés, del s. XIV, que en la actualidad cobija al Cristo de la Salud, patrono de Hervás, y la ermita de San Antón.
También la enfermería de los religiosos franciscanos, del s. XVIII, que en la actualidad es la residencia del Ayuntamiento y de la Policía Municipal.
En Hervás podemos encontrar bellas muestras de artesanía tanto en piel como en madera, y una curiosa colección, la primera de Moto Clásica en España y la segunda de Europa.
Fuente:"www.spain.info"