
Salamanca Información
Ciudad Rodrigo Información
Salamanca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, celebra la Semana Santa con el rigor que manda la tradición y que ha propiciado que se declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Una de las costumbres que viene de antiguo y que no se vió suspendida ni siquiera en tiempos de la República, es la celebración de Los Oficios en la capilla de la vieja Universidad, junto a las cenizas de Fray Luis. Es el Jueves Santo cuando se hace este acto litúrgico y académico, que entre los docentes está considerado como claustro extraordinario. Cuando antiguamente «los oficios» se rezaban por la mañana, a los claustrales se les obsequiaba con un desayuno a base de chocolate, bizcochos y azucarillos. Hoy ha cambiado la hora, pero la costumbre permanece en forma de merienda. Todos los catedráticos visten sus galas académicas, hacen turno de vela y son incensados individualmente ante un cáliz introducido en una urna de cristal que suele ser colocada sobre un arcón del siglo X.
En la provincia, La Alberca, Ciudad Rodrigo, Peñaranda de Bracamonte, Sotoserrano, Fuente Roble de Salvatierra, Alba de Tormes, Serradillo (calvario viviente) y Lumbrales ofrecen una visión muy característica de la Semana Santa.