
Palencia Información
Palencia Fiestas
Caracolada de San Marcos
Fechas 25 de abril
El Parque del Sotillo, en la capital de Palencia, acoge todos los años la romería de San Marcos, una fiesta netamente agrícola en sus inicios que tenía como objetivo pedir lluvia para los campos. El espíritu original de la fiesta hoy se ha perdido pero los palentinos mantienen la tradición de reunirse este día en el parque, en torno al cual se colocan puestos y casetas de feria.
Lo más original es el concurso de caracoles in situ. Cada participante elabora en el acto su plato de caracoles, que después se dará a probar a los asistentes. Por un módico precio se pueden comprar raciones en una de las casetas centrales del parque.
Las actuaciones de música y los bailes populares acompañan al visitante a lo largo de la jornada, que se cierra con una gran verbena para todo el público.
Pedrea del pan y el quesillo
Fechas 16 de abril
Todos los años el barrio palentino El Cristo celebra el día de Santo Toribio, el 16 de abril, festejo que se traslada siempre al domingo más cercano a la fecha. Se conoce como la Pedrea del Pan y el Quesillo, pues la corporación municipal arroja sobre los vecinos de la ciudad, desde las puertas de la ermita en honor al Santo, bolsas con pan y queso.
Es una tradición que tiene sus orígenes en el siglo XIV cuando el obispo de Astorga, Toribio, llegó a Palencia para luchar contra la herejía de Prisciliano. El pueblo lo apedreó y tuvo que refugiarse en una cueva, sitio en el que más tarde se levantó la ermita en su honor, a los pies del Cristo del Otero. El pueblo se arrepintió y, como penitencia, todos los 16 de abril emprende una procesión hasta la ermita, tradición que continúa y se reproduce con la pedrea del pan y el quesillo