Granada Información
Universidad de Granada
La Ciudad de Granada fue antes de que su conquista abriera el camino al descubrimiento de un nuevo mundo, y con ello al encuentro entre las culturas americana y europea, la ciudad ya había sido íbera, romana y más tarde judía e islámica.
Capital del antiguo Reino Nazarí, Granada fue la última ciudad de la Península Ibérica conquistada a los musulmanes, en 1492, hecho éste con el que culminó la formación de España. La conquista cristiana no arrebató a la ciudad su esplendor como centro cultural, en el que las ciencias y las humanidades encontraban el mejor medio para desarrollarse.La Universidad de Granada se fundó en 1531, por iniciativa del Emperador Carlos V, mediante una Bula del Papa Clemente VII. De esta forma, Granada afirmaba su vocación de ciudad universitaria abierta a la cultura, a los pueblos y a las creencias. Así, la institución granadina venía a continuar la tradición de la Universidad Árabe de Yusuf I (Madraza, siglo XIV).
la Universidad de Granada con 470 años de tradición ha sido testigo singular de la historia, al tiempo que crecía su influencia en el entorno social y cultural de la ciudad hasta erigirse, por derecho propio, en núcleo intelectual y cultural al sur de España durante un período de casi cinco siglos. En la actualidad es una institución afianzada y comprometida con su entorno, tal y como se recoge en la Ley de Reforma Universitaria (LRU), que define a las universidades como centros al servicio de la sociedad, a través de lVolver, la investigación y la prestación de servicios. La Universidad de Granada situada entre las primeras universidades españolas, ha afrontado en los últimos años, al amparo de la LRU y la autonomía universitaria, el mayor crecimiento de su historia, . Unas 70.000 personas están relacionadas directamente con la Universidad de Granada, entre alumnos, profesores y personal de administración y servicios.
Fuente:"www.spain.info"
Guía de Granada